Mundo

Trump impone arancel del 100% a películas extranjeras para “salvar” Hollywood

Trump anunció la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. La medida busca contrarrestar lo que considera una amenaza a la seguridad nacional y revitalizar la industria cinematográfica estadounidense, que, según él, enfrenta una “muerte muy rápida” debido a incentivos ofrecidos por otros países.

El presidente Donald Trump anunció, a través de su plataforma Truth Social, la implementación de un arancel del 100% a todas las películas extranjeras que ingresen al mercado estadounidense.

Según Trump, esta decisión responde a la necesidad de frenar la “destrucción” de la industria cinematográfica nacional, atribuida a los incentivos fiscales que otros países ofrecen para atraer producciones. El mandatario calificó esta situación como un “esfuerzo concertado” de otras naciones y una “amenaza para la seguridad nacional” .

La medida ha generado preocupación entre los ejecutivos de Hollywood, quienes temen que los aranceles afecten tanto a las producciones extranjeras como a las coproducciones internacionales.

Además, países como Canadá, Reino Unido y Australia, que ofrecen incentivos fiscales para atraer rodajes, podrían ver afectadas sus industrias cinematográficas locales. La asociación Screen Producers Australia advirtió que la imposición de estos aranceles “enviará ondas de choque a través de la industria global” .

Incertidumbre sobre la implementación

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre cómo se aplicarán estos aranceles, ni si afectarán a las plataformas de streaming o solo a los estrenos en salas de cine. Autorizaron al Departamento de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para iniciar el proceso de implementación, pero la falta de claridad ha generado incertidumbre en el sector .

La decisión de Trump se enmarca en una serie de políticas proteccionistas adoptadas durante su administración, que incluyen aranceles a productos de diversos países.

En particular, las relaciones comerciales con China se han tensado, con aranceles que alcanzan hasta un 145% en algunos productos chinos. China, en respuesta, ha reducido la cantidad de películas estadounidenses que permite proyectar oficialmente en sus cines, lo que podría afectar significativamente las ganancias de los estudios de Hollywood .

Fuente: La Nación

Volver al botón superior