Trump impone arancel del 100 % a todos los chips importados en EE. UU.

Trump anunció en Washington que todos los chips y semiconductores que entren al país tendrán un arancel del 100 %, salvo que sean fabricados o comprometidos dentro de EE. UU. Apple aprovechó para respaldar la medida y detalló planes de inversión masiva.
La medida fue anunciada el 6 de agosto durante un acto en la Casa Blanca junto al CEO de Apple, Tim Cook. Trump aseguró que la imposición busca impulsar la fabricación local de componentes tecnológicos. Declaró que a quienes produzcan o se comprometan a producir en EE. UU. no se les aplicará ningún recargo.
De esta forma reconoce inversiones y obras en curso dentro del territorio nacional. También advirtió que si alguna empresa promete fabricar en EE. UU. y no cumple, podrá recibir cargos retroactivos.
Trump presentó el arancel como parte de su agenda proteccionista para reducir la dependencia de proveedores extranjeros. Aclaró que quiere atraer a grandes fabricantes a relocalizar operaciones dentro del país y minimizar los riesgos de interrupciones globales en la cadena de suministro.
Asimismo mencionó que Apple invertirá adicionalmente 600.000 millones de dólares en EE. UU. en los próximos años. Cook, presente en el anuncio, confirmó que esa cifra incluye 100.000 millones más sobre un compromiso previo. Apple planea expandir alianzas con empresas como Corning, Broadcom, Texas Instruments y Applied Materials y activar plantas de fabricación capaz de desplegar IA y producir insumos clave.
Además, analistas advierten que el arancel podría aumentar el costo de productos electrónicos, automóviles, electrodomésticos y dispositivos que usan chips importados.
Sin embargo, el anuncio también generó una respuesta favorable en el mercado: tras conocerse la exención para Apple, sus acciones subieron y otras firmas tecnológicas que iniciaron compromisos similares también mostraron ganancias.
La política forma parte de una escalada arancelaria anunciada desde comienzos de 2025, que incluye impuestos al acero, al aluminio, al sector automotor y a bienes clave importados. Trump busca revertir la caída de la producción local, que en años recientes representaba alrededor del 12 % del total global de semiconductores.
En contraste, la estrategia anterior impulsada por el Congreso en 2022 ya había destinado miles de millones a promover la industria local, pero ahora se prioriza el uso del arancel como incentivo directo.
Fuente: La Nación