Mundo

Trump impone aranceles del 50 % a Brasil y sanciona a juez Moraes en juicio de Bolsonaro

Trump firmó un decreto que amplía a 50 % los aranceles adicionales a productos brasileños, y sanciona al juez Alexandre de Moraes por presuntos abusos en el juicio contra Jair Bolsonaro.

El gobierno de Estados Unidos oficializó este miércoles un decreto que sube a 50 % los aranceles adicionales a las importaciones procedentes de Brasil. La decisión se basa en lo que la Casa Blanca calificó como una emergencia económica derivada del proceso judicial contra Jair Bolsonaro. Se suma a sanciones contra el juez del Supremo brasileño que lleva el caso.

Según el decreto, se aplicará un arancel suplementario del 40 % sobre el 10 % base ya existente. No obstante, ciertos productos están exentos. Entre ellos se encuentran aeronaves civiles y repuestos, aluminio, tin, pulpa de madera, productos energéticos y fertilizantes.

El gobierno estadounidense justificó la medida al acusar a la justicia brasileña de ejercer censura, coacción y procesamientos políticamente motivados. Mencionaron específicamente acciones contra empresas y plataformas estadounidenses como X y Rumble.

Paralelamente, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra el juez Alexandre de Moraes. Se le imputa supresión de libertad de expresión, detenciones arbitrarias y uso indebido del poder judicial. También se incluyeron congelamiento de posibles activos en EE.UU. y nuevas restricciones de visa.

En Brasil, el presidente Lula da Silva calificó las medidas como violaciones a la soberanía nacional. Salió abruptamente de un evento sobre derechos animales tras conocer el decreto, afirmando la defensa del pueblo brasileño. Por su parte, funcionarios del gobierno calificaron las sanciones como injustificadas y un intento de injerencia política.

Desde Washington, el secretario del Tesoro criticó al magistrado, señalando que asumió funciones de juez y acusador en un caso que considera político. También destacó que muchas de las decisiones apuntaron contra ciudadanos de EE.UU. y empresas tecnológicas.

La escalada también cuenta con antecedentes políticos. El hijo del expresidente Bolsonaro, Eduardo, habría influenciado en el anuncio de Trump al presionar desde EE.UU. por acciones contra el poder judicial brasileño. Su rol ganó visibilidad, generando críticas y advertencias sobre posibles sanciones políticas dentro de Brasil.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior