Mundo

Trump impulsa plan de paz renovado para dar fin al conflicto entre Ucrania y Rusia

Donald Trump propone un nuevo acuerdo con Moscú para poner fin al conflicto en Ucrania. A la vez que envía al secretario del Ejército a Kiev para una misión diplomática inédita desde su regreso al poder.

Estados Unidos ha reactivado sus esfuerzos por buscar una salida negociada al conflicto en Ucrania con una propuesta de paz renovada. Esto ocurre mientras una delegación militar de alto rango dirigida por el secretario del Ejército viaja a Kiev en lo que se presenta como una misión diplomática clave.

El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, ha presentado un plan revisado en reuniones con asesores del presidente ucraniano. En este encuentro se contemplaron condiciones como la cesión de territorios en Lugansk y Donetsk y la reducción drástica del tamaño del ejército ucraniano. Estas demandas han generado fuertes reservas en Kiev, que considera que podrían equivaler a una rendición.

Por su parte, Dan Driscoll, secretario del Ejército de EE. UU., encabeza viaja acompañado por dos generales, y las autoridades estadounidenses definen su paso por Kiev como una “misión de investigación” para explorar posibles pasos hacia un alto el fuego.

El presidente Volodímir Zelensky se encuentra presionado por un escándalo de corrupción que involucra a algunos de sus colaboradores más cercanos, lo que podría debilitar su capacidad de rechazar propuestas impopulares. Además, la administración norteamericana ha pedido públicamente un “intercambio de ideas serias y realistas” para consensuar una paz duradera, según palabras del secretario de Estado Marco Rubio.

Sin embargo, expertos y fuentes cercanas al Gobierno ucraniano advierten que las condiciones propuestas por EE. UU. podrían socavar su autonomía estratégica. Reducir la fuerza militar al 50 % y entregar parte de los territorios bajo disputa no son medidas fáciles de asumir, especialmente cuando el costo político interno es tan alto.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior