Mundo

Trump llegó a Arabia Saudita para sellar acuerdos millonarios y reforzar alianzas en el Golfo

Es su primer viaje internacional desde que asumió su segundo mandato. Buscará elevar las inversiones sauditas en EE.UU. y consolidar un eje estratégico en la región.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó Arabia Saudita en el inicio de una gira por el Golfo que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El objetivo será cerrar acuerdos comerciales por cientos de miles de millones de dólares y profundizar los vínculos con las monarquías de la región.

Trump fue recibido en Riad con una ceremonia protocolar y escoltado por aviones de combate sauditas, en un gesto que marcó la importancia que ambas partes otorgan al encuentro. La Casa Blanca definió la visita como una “prioridad estratégica”, centrada en “comercio, inversión y cooperación por sobre el extremismo”, según expresó su portavoz Karoline Leavitt.

El viaje tiene como principal objetivo lograr que Arabia Saudita eleve su compromiso de inversión en EE.UU. a un billón de dólares, superando los 600.000 millones anunciados en enero. También se prevé un acuerdo de venta de armas superior a los 100.000 millones de dólares, que incluiría sistemas de defensa y aviones militares.

Trump participará en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo y en el Foro de Inversiones Arabia Saudita–Estados Unidos. Lo acompañan empresarios como Elon Musk (Tesla), Larry Fink (BlackRock), Jane Fraser (Citigroup) y Stephen A. Schwarzman (Blackstone), además de funcionarios de alto nivel como el secretario de Defensa Pete Hegseth y el asesor de Seguridad Nacional y canciller Marco Rubio.

Desde Riad, Trump elogió al príncipe heredero saudita y afirmó que “cuando sauditas y estadounidenses se unen, suelen pasar grandes cosas”. El ministro saudita de Inversión, Khalid al-Falih, ratificó esa visión, asegurando que los lazos económicos entre ambos países atraviesan un momento de gran dinamismo.

Cuestiones geopolíticas

Aunque la gira no se centrará en cuestiones geopolíticas, Trump no descartó volver a presionar a Irán si fracasa el canal diplomático. También dejó abierta la posibilidad de una escala en Turquía para facilitar un eventual encuentro entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky, en el marco de los esfuerzos por una tregua en Ucrania.

La visita de Trump también estuvo rodeada de polémica tras revelarse que podría estar utilizando un avión de lujo ofrecido por la familia real qatarí como alternativa al Air Force One. El presidente defendió la decisión al calificarla como “un regalo temporal, completamente público y transparente”.

En su segundo mandato, Trump apuesta a consolidar un eje económico y estratégico con los países del Golfo, buscando equilibrar el poder global desde el comercio, la tecnología y la diplomacia directa. Las actividades clave de la gira están previstas para las próximas horas.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior