Mundo

Trump prioriza diálogo con Golfo dejando a Israel como segundo plano

El presidente estadounidense prioriza relaciones con Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, mientras Israel queda en un segundo plano en la política exterior de Washington.

La visita de Trump a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos evidenció un cambio en la política exterior de Estados Unidos hacia una postura más pragmática y centrada en intereses económicos.

Se firmaron acuerdos millonarios, incluyendo un contrato de armas por 350 mil millones de dólares con Arabia Saudita, el más grande en la historia estadounidense .

Además, Trump aceptó un lujoso avión Boeing 747-8, valorado en 400 millones de dólares, como nuevo Air Force One, generando críticas por posibles conflictos de interés .

En un movimiento inesperado, Trump se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, exmiembro de Al-Qaeda, y anunció el levantamiento de sanciones a su país, buscando una oportunidad para su reconstrucción .

Asimismo, mostró disposición a dialogar con Irán, alejándose de la postura confrontativa de administraciones anteriores.

Israel, en segundo plano

Estas decisiones han generado preocupación en Israel, que ve cómo su aliado histórico prioriza relaciones con otros actores regionales.

El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su descontento con el acercamiento de Trump a líderes considerados hostiles por Israel.

Además, la propuesta de Trump de transformar Gaza en una “Riviera del Medio Oriente” bajo control estadounidense y reubicar a sus habitantes fue rechazada por líderes árabes, quienes la consideran una amenaza a la estabilidad regional .

Fuente: La Nación

Volver al botón superior