Trump y Netanyahu buscan dinamizar el alto el fuego con Hamás

El presidente de Estados Unidos y el primer ministro israelí cultivaron este lunes un clima de confianza para impulsar avances concretos en Doha y Washington.
Tras constatar una parálisis en las negociaciones indirectas en Catar, Trump urgió a Netanyahu a “aprovechar esta semana” para concluir un acuerdo duradero. De regreso a Washington, el primer ministro israelí replicó que el respaldo de su par resulta “clave” para que Hamás acepte un cese del fuego de 60 días, que incluiría la liberación de rehenes y una distribución de ayuda bajo supervisión internacional.
El plan de tregua contempla la entrega de 10 rehenes israelíes con vida y varios cuerpos, a cambio de la liberación de presos palestinos. Además, se propone que las tropas israelíes retrocedan parcialmente hacia zonas de contención en Gaza, y se restituya un sistema humanitario administrado por la ONU y otros organismos.
Mientras Trump ratificaba su convicción de que las conversaciones podrían fructificar “esta semana”, Netanyahu insistía en que las “instrucciones están claras” para su delegación en Doha, que deberá negociar sin ceder en sus exigencias de seguridad .
No obstante, las tensiones están aún presentes. Hamas rechazó puntos clave, como la retirada total de tropas israelíes y garantías sobre la futura contención de ofensivas israelíes, lo que mantiene abierta la disputa sobre si el alto el fuego podrá ser extendido o definitivo. Además, recientes bombardeos israelíes dejaron decenas de muertos, lo que pone presión adicional sobre la concreción de la tregua .
En el encuentro en la Casa Blanca también se habló de la nominación de Trump al Nobel de la Paz, un gesto de Netanyahu que busca reforzar el liderazgo de Estados Unidos en la mediación.
Fuente: La Nación