Mundo

Trump y Putin inician negociaciones de paz: Ucrania podría ceder territorio

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia acuerdan iniciar conversaciones para finalizar la guerra en Ucrania. Se sugiere que Ucrania podría perder territorio en el proceso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han acordado iniciar de inmediato negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Esta decisión se produjo tras una conversación telefónica entre ambos líderes, donde expresaron su deseo de detener las muertes y trabajar juntos en una solución pacífica.

Asimismo, Trump indicó que se prevé un alto el fuego en Ucrania “en un futuro no muy lejano” y mencionó la posibilidad de una reunión cara a cara con Putin en Arabia Saudita para discutir los detalles del acuerdo.

Además, Trump planea informar al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, sobre los avances de las negociaciones.

Declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sugirió en Europa que Ucrania podría perder territorio en el proceso de paz, indicando que un retorno a las fronteras anteriores a 2014 sería “poco realista”. Esta declaración ha generado preocupación en Ucrania y entre sus aliados europeos, quienes temen que se les excluya de las decisiones clave en las negociaciones.

La comunidad internacional ha reaccionado con cautela ante el anuncio de las negociaciones. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó su disposición a trabajar hacia la paz, pero enfatizó la necesidad de que Ucrania participe plenamente en las conversaciones.

Por su parte, funcionarios europeos han manifestado su preocupación por la posibilidad de que se llegue a un acuerdo que no respete la integridad territorial de Ucrania.

Implicaciones para Ucrania

La sugerencia de que Ucrania podría perder territorio en el proceso de paz plantea interrogantes sobre el futuro del país.

Analistas advierten que cualquier acuerdo que implique la cesión de territorio ucraniano podría tener consecuencias significativas para la soberanía y seguridad de Ucrania, así como para la estabilidad de la región en general.

Volver al botón superior