Interés generalSalta

UCASAL participó en Roma de la presentación del libro de Mons. Guy-Réal Thivierge

La Universidad Católica de Salta reafirmó su proyección internacional y su compromiso con la educación católica global al participar en la presentación del libro “Educar corazones inteligentes. Horizontes de la universidad católica”, de Monseñor Guy-Réal Thivierge.

El acto se realizó en Roma, en el marco del Jubileo del mundo educativo.

El encuentro tuvo lugar el martes 28 de octubre en la Sala F007 – Lecture Hall del Palazzo Frascara, sede de la Pontificia Universidad Gregoriana, y contó con la presencia del presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez, presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC); de Monseñor Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta; del ingeniero Rodolfo Gallo Cornejo, rector de UCASAL; y de Elena Beccalli, rectora de la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán.

Hecho histórico

La publicación del libro, bajo el sello de EUCASA, la editorial universitaria de UCASAL, constituye un hecho histórico para la institución y para el sistema universitario católico.

La obra, confiada por el propio Monseñor Thivierge —figura central de la educación superior católica y ex secretario general de la FIUC durante casi tres décadas—, invita a reflexionar sobre la misión esencial de las universidades católicas: formar personas con corazones inteligentes, capaces de escuchar la realidad, pensar con profundidad y amar con responsabilidad.

Durante su intervención, el rector Rodolfo Gallo Cornejo destacó la relevancia de que el autor haya elegido a UCASAL para la publicación de su obra: “Mons. Guy-Réal Thivierge podría haber publicado su libro en cualquier editorial universitaria del mundo; es una persona de referencia a nivel mundial.

Sin embargo, confió y eligió a una universidad que se encuentra lo más lejos que se puede estar de Roma —UCASAL, en Salta—, y con ello representa lo que tanto insiste el Papa Francisco: ‘el centro de la Iglesia es la periferia’. Mons. tuvo la grandeza de concedernos ese privilegio, confirmando que las nuevas catedrales que la Iglesia está construyendo en el mundo son las universidades”.

Estas palabras reflejan la dimensión simbólica e institucional del acontecimiento: una universidad argentina que, desde el norte del país, dialoga con el mundo y se consolida como referente del pensamiento universitario católico contemporáneo.

La presencia del rector Gallo Cornejo junto a autoridades del Vaticano, la FIUC y la Università Cattolica del Sacro Cuore reafirma el vínculo activo de UCASAL con las principales instituciones académicas y eclesiales del ámbito internacional.

En su discurso, el Rector señaló que el texto “es una obra única, de referencia para todo el mundo universitario católico.  No hay otro libro que condense el ser y el deber ser de la universidad católica”. Recordó además su relación personal con el autor: “Cuando lo escuché por primera vez, en 2007, en un encuentro en Roma, quedé asombrado por su conferencia. Monseñor es quien más conoce sobre universidades católicas en el mundo, no solo por haber sido casi 30 años secretario general de la FIUC, sino porque ha recorrido y conocido más universidades que nadie en los cinco continentes. Esa experiencia le da una autoridad única”.

El rector también subrayó el significado del título Educar corazones inteligentes, que definió como un lema inspirador para la comunidad universitaria.

Volver al botón superior