Mundo

Ucrania firma acuerdos para la producción de armamento con Estados Unidos y Dinamarca

Zelensky firmó acuerdo con E.E.U.U y Dinamarca que apuntan a fortalecer la producción de armamento y sistemas no tripulados en territorio ucraniano.

Volodímir Zelensky anunció la firma de dos nuevos acuerdos con Estados Unidos y Dinamarca para impulsar la fabricación de armamento y drones en Ucrania, en el marco de una estrategia que busca consolidar la capacidad defensiva del país frente a la prolongada invasión rusa.

Asimismo, las negociaciones, realizadas durante la Cumbre de la OTAN en Washington, representaron un paso significativo en la colaboración tecnológica y militar entre Kiev y sus aliados occidentales.

Los acuerdos prevén la producción conjunta de distintos sistemas de defensa, incluidos vehículos aéreos no tripulados y municiones avanzadas. Además, según Zelensky, el entendimiento con Estados Unidos incluye una hoja de ruta detallada para el desarrollo de capacidades industriales que permitirán a Ucrania producir misiles y otros sistemas críticos a mediano plazo. A la par, el compromiso con Dinamarca se centra en la construcción de drones de alta precisión que serán fabricados en territorio ucraniano bajo supervisión técnica danesa.

En su declaración, el presidente ucraniano destacó que estas alianzas no solo fortalecen la defensa del país, sino que también crean nuevas oportunidades para la industria local. Conectado con esta visión, remarcó que se generarán empleos calificados y se fomentará la transferencia tecnológica directa, elementos que considera clave para la recuperación económica en el contexto bélico actual.

Reconocimiento político

Además, Zelensky expresó su reconocimiento hacia el apoyo político de ambas naciones, al señalar que este tipo de acuerdos solo son posibles gracias a una confianza mutua que se ha consolidado con el tiempo. Paralelamente, subrayó que Ucrania se encuentra preparada para asumir un rol más activo en la producción de medios de defensa y no depender exclusivamente de la ayuda exterior.

En medio del conflicto que ya lleva más de dos años, la firma de estos convenios marca un nuevo capítulo en la política exterior ucraniana, enfocada en fortalecer alianzas multilaterales con países que comparten una visión estratégica común.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior