Mundo

Ucrania y Rusia retoman conversaciones en Estambul con nueva presión de Estados Unidos

Los equipos de Kiev y Moscú vuelven a reunirse en Estambul tras siete semanas sin contacto directo, enfocados en la liberación de prisioneros, el retorno de menores y la definición de un alto al fuego temporal.

Ucrania y Rusia regresan hoy a la mesa de negociaciones en Estambul, escenario de dos ruedas previas en mayo y junio, con la intención de dar un nuevo impulso a la posibilidad de un cese al fuego. En esta tercera ronda el objetivo principal es consolidar mecanismos humanitarios que permitan alivios concretos mientras persiste la guerra iniciada en febrero de 2022.

La delegación ucraniana, conducida por Rustem Umérov, va a plantear de nuevo la necesidad de un alto el fuego inmediato de 30 días, acompañada por cláusulas que faciliten el intercambio de prisioneros. Este pedido responde a los acuerdos que dejaron saldo positivo en materia de canjes de detenidos, pero no alcanzaron a concretar un cese general de hostilidades.

Por su parte, Moscú, representado por Vladímir Medinsky, retoma su estilo diplomático cauteloso y evasivo. El Kremlin ya ha advertido que no se pueden esperar “avances milagrosos”, anticipando que la agenda seguirá centrada en puntos tácticos más que estratégicos.

Asimismo EE.UU. anunció un ultimátum con posibles sanciones a Rusia en un plazo de 50 días si no se produce una tregua. Además, Estados Unidos está reforzando su respaldo militar, incluyendo sistemas defensivos Patriot enviados a Kiev.

Mientras tanto, en el terreno, los ataques aéreos continúan sin pausa. Entre ellos se cuentan bombardeos con drones sobre territorio ruso y ofensivas en el este de Ucrania, que cobran víctimas civiles, incluidos niños. Turquía actúa de anfitriona para estas negociaciones, con la expectativa de que el flujo continúe aunque recuerda que sin esa cita los resultados seguirán limitados.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior