UE exige reducir el ejército ruso para avanzar hacia una paz real en Ucrania
La Unión Europea (UE) planteó que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe exigir a Rusia la reducción de sus fuerzas armadas. También la drástica disminución de su presupuesto militar, en lugar de imponer límites al país agredido.
El representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas subrayó que la guerra no podrá frenarse mientras Rusia mantenga su enorme aparato bélico. Además Kallas señaló que Rusia destina cerca del 40% de su presupuesto nacional al ejército, un nivel que, a su juicio, constituye una amenaza latente no solo para Ucrania, sino para la seguridad de toda Europa.
Según la diplomática, aceptar imponer recortes a las fuerzas ucranianas sería caer en una “trampa” diseñada por Moscú. En ese sentido, defendió firmemente el derecho soberano de Ucrania a definir el tamaño de sus propias fuerzas armadas. Por ello, sostuvo que cualquier limitación al poder militar debería recaer exclusivamente sobre el país agresor.
La exigencia de la UE se da en un momento de fuertes tensiones diplomáticas, cuando circulan borradores de planes de paz que contemplan condiciones para Kiev, como la reducción de sus tropas a cifras predeterminadas. Para Kallas, esas condiciones son inaceptables si no se exigen “concesiones equivalentes” a Rusia.
Además, la UE reafirmó su compromiso de mantener apoyo militar, económico y diplomático a Ucrania, mientras se trabaja por una salida negociada al conflicto. Kallas advirtió además que, si no se contiene el gasto militar ruso, su país “volverá a usarlo” y la paz será difícil de sostener.
Fuente: Infobae



