Un buque de Estados Unidos atraviesa Panamá hacia el Caribe para combatir redes de drogas

Un buque lanzamisiles de Estados Unidos cruzó el Canal de Panamá rumbo al Caribe. El paso duró unas ocho horas y generó curiosidad local. La maniobra forma parte de un despliegue naval enfocado en combatir redes de drogas.
Un buque lanzamisiles de la marina estadounidense cruzó el Canal de Panamá y se dirigió al Caribe. La nave, identificada como USS Lake Erie, ingresó por la esclusa de Pedro Miguel. Allí pasó lentamente mientras sorprendía a vecinos y visitantes. El trayecto completó unos 80 kilómetros y duró cerca de ocho horas.
El paso del buque fue observado desde un mirador junto al canal por una familia que no esperaba ver una embarcación militar. Comentaron que llegaron al lugar por casualidad y que el paso de la nave los dejó boquiabiertos. El hecho, inesperado para ellos, destapó el interés que genera un buque de este tipo surcando frente a la ciudad.
Durante las dos jornadas previas, el USS Lake Erie estuvo amarrado en el puerto de Rodman, en la entrada del lado pacífico del canal. Desde allí zarpó hoy hacia el Atlántico, con rumbo definido al Caribe.
Además en los próximos días se espera que tres buques lanzamisiles se posicionen en aguas internacionales cercanas a Venezuela. Desde Washington señalan que el objetivo central es combatir narcotráfico internacional.
La decisión estadounidense responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente, que autoriza despliegues militares para enfrentar cárteles de drogas, entre ellos uno vinculado al gobierno venezolano. En paralelo, Caracas respondió anunciando un refuerzo en sus medidas de seguridad en la frontera con Colombia. Esa respuesta incluye drones sobrevolando sus aguas y patrullas navales en el lago de Maracaibo y el golfo de Venezuela. Además, mencionó la movilización de infantería naval y un operativo con milicias.
El buque en cuestión mide 173 metros de eslora y 10 de manga, y tiene base en San Diego. Durante su paso por Panamá, generó más que asombro. También dejó en evidencia el grado de tensión en torno a las acusaciones mutuas entre gobiernos y la importancia estratégica del Canal como ruta logística.
Fuente: La Nación