Interés generalSaltaSeguridad

Un chef santiagueño sería el propietario del auto incendiado junto a la narcoavioneta

En continuidad con la investigación sobre la avioneta que era utilizada para el tráfico de drogas y que se estrelló en una presunta pista clandestina ubicada en la zona de Horcones, cerca de la intersección de las rutas provinciales 3 y 31, en Rosario de la Frontera, se conoció que el dueño del vehículo es un chef de Santiago del Estero, el que tras ser detenido fue llevado a Tartagal.

La información a la que accedió el medio El Vocero de Metán, agrega que el vehículo siniestrado pertenece a un chef oriundo de Añatuya (Santiago del Estero), quien se presentó minutos después en la comisaría de Antillas denunciando que su auto había sido robado por cuatro hombres armados.

Sin embargo, su relato levantó sospechas y terminó detenido a disposición de la Justicia Federal, luego de que las pericias y testimonios contradijeran su versión.

En el lugar, tras el siniestro, las fuerzas de seguridad incautaron una carga total de más de 360 kilos de cocaína, distribuida en dos partes: una dentro de la aeronave y otra enterrada a pocos metros del siniestro. El choque se produjo cuando la avioneta impactó contra un automóvil que se encontraba detenido en la improvisada pista de aterrizaje. El choque provocó un incendio que destruyó el vehículo y dañó parte de la aeronave. En su interior, los investigadores hallaron una primera carga de 136 kilos de cocaína distribuidos en bolsas.

Un auto, un chef

Durante algunos rastrillajes los efectivos hallaron movimientos recientes de tierra, lo que llevó a un rastrillaje más profundo. Según fuentes judiciales, el detenido habría confesado que participaron en el entierro de parte del cargamento antes de la llegada de las autoridades, lo que permitió encontrar la otra carga de 228 kilos de cocaína, oculta en una finca cercana y empaquetada en ladrillos con la marca “Prada”.

Tras el accidente, testigos aseguraron que dos hombres escaparon del lugar en una camioneta.

Horas más tarde, la Fiscalía Federal ordenó un amplio operativo en rutas, terminales y puntos estratégicos de Rosario de la Frontera y Metán. Finalmente, los prófugos —ambos de nacionalidad boliviana— fueron detenidos en la Terminal de Ómnibus de Rosario de la Frontera, cuando intentaban pagar en dólares sus pasajes y presentaban visibles golpes en el rostro.

Cabe recordar que la investigación está a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, junto a la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, quien coordina la investigación con la participación de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Dentro de la avioneta se encontraron dispositivos GPS, antenas satelitales y bidones de combustible, lo que indica que el vuelo tenía previsto regresar tras la descarga del cargamento.

Por disposición judicial, el chef santiagueño permanece detenido en Tartagal, mientras se analizan sus movimientos, contactos y el rol que habría tenido dentro de la organización. En tanto, los investigadores intentan establecer el destino final de la droga y la posible red de distribución a la que pertenecía la avioneta. Las hipótesis apuntan a que la pista era utilizada de forma clandestina para el aterrizaje y descarga del estupefaciente. Ante el accidente, los involucrados habrían optado por enterrar la droga, demorando una hora, para “enfriarla” hasta definir cómo continuar con el traslado.

Volver al botón superior