JudicialesSalta

Un policía de la Federal, de 31 años, detenido e imputado por ciber pedofilia, con 60 mil archivos

La investigación se originó en el marco de un operativo internacional que permitió detectar actividades ilícitas desarrolladas en la ciudad de Salta.

Durante los allanamientos realizados, se secuestraron dispositivos digitales pertenecientes al acusado, quien se desempeñaba en la Policía Federal, en los cuales se hallaron más de 60 mil archivos —entre fotos y videos— con contenido de abuso sexual infantil.

Dicho material era distribuido e intercambiado mediante redes del tipo P2P.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de manera provisional a un hombre de 31 años por el delito de distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil, agravado por la participación de menores de 13 años en múltiples hechos, conforme a lo establecido en el artículo 128, primer y quinto párrafo, del Código Penal.

Durante la audiencia de imputación, el acusado fue asistido por un defensor oficial y decidió abstenerse de declarar.

La Fiscalía solicitó ante el Juzgado de Garantías correspondiente que el hombre continúe detenido mientras avanza la investigación.

La actividad ilegal fue detectada por el sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), una plataforma destinada a combatir la explotación sexual infantil y a colaborar con entidades internacionales en la protección y rescate de niños, niñas y adolescentes.

Por la información obtenida, se pudo identificar el tráfico de material de explotación sexual infantil a través de diversas redes P2P, incluyendo datos como la dirección IP utilizada, la empresa proveedora del servicio, el titular de la conexión, la fecha y hora de las transferencias, la aplicación empleada, los identificadores digitales (Hash) de los archivos, y la ubicación geográfica del usuario.

Sesenta mil archivos

En el marco del operativo internacional “Aliados por la Infancia V”, se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio del investigado, en Salta, donde se incautaron evidencias digitales y se confirmaron los más de 60 mil archivos con material de abuso sexual infantil que el acusado compartía y distribuía por redes P2P.

Cabe destacar que las redes P2P (peer to peer) son sistemas de intercambio de archivos que permiten compartir documentos de manera descentralizada entre usuarios, ya que cada equipo conectado actúa simultáneamente como cliente y servidor. Las autoridades destacaron que este tipo de acciones buscan generar conciencia sobre la importancia de identificar y neutralizar a las personas vinculadas a delitos de pedofilia, además de promover la denuncia de toda actividad sospechosa. Asimismo, se enfatizó la necesidad del compromiso de la sociedad, especialmente en los ámbitos familiar y escolar, para proteger a niños, niñas y adolescentes.

Volver al botón superior