
Pasan los días y, poco a poco, las aguas de la política comienzan a agitarse en la provincia. Y es que, los arquitectos de la construcción de candidatos empezaron a “sondear” a posibles y/o futuros candidatos.
En este contexto, surgen movimientos sorpresivos como el de Alberto Castillo, un nuevo actor en la escena política que combina elementos libertarios con un enfoque localista alineado al saencismo.
Sin embargo, lo que realmente llama la atención en Salta y particularmente en el departamento La Caldera, es el surgimiento de una figura inesperada –por lo menos en Vaqueros- que ha encendido la esperanza en una ciudadanía hastiada de las propuestas tradicionales: Silvana Andrea Madussi.
La irrupción de Silvana Madussi
En el municipio de Vaqueros, el nombre de Silvana Andrea Madussi comenzó a resonar entre los vecinos como un posible cambio en el escenario político. De profesión médica, totalmente ajena al ámbito político, Madussi se ha ganado el respeto y reconocimiento del pueblo gracias a su compromiso y trayectoria en la salud pública. Este fenómeno plantea un interesante contraste con el panorama habitual, donde los llamados “outsiders” son una nueva apuesta, cada vez más frecuente, para canalizar el descontento ciudadano hacia los políticos tradicionales.

Silvana Andrea Madussi, en plena tarea.
¿Quién es Silvana Andrea Madussi?
Madussi nació hace 53 años en Colonia Caroya, Córdoba, y se graduó de la Universidad Nacional de Medicina de esa provincia. Su dedicación a la salud pública la llevó a Salta más de 20 años atrás, desempeñándose en distintos hospitales, incluidos el Hospital Militar y el Hospital del Milagro. Desde hace 18 años, decidió radicarse en Vaqueros, donde hoy es la jefa del Centro de Salud local, alternando esa responsabilidad con el rol de madre de tres hijos.
Durante la pandemia de COVID-19, su labor destacó enormemente, trabajando en terapia intensiva del Hospital del Milagro junto al ex ministro de Salud, doctor Juan José Esteban. Su incansable esfuerzo y atención desinteresada hacia los habitantes del departamento La Caldera, que abarca los municipios de Vaqueros y La Caldera y los parajes Yacones y Lesser, le han conseguido el afecto y admiración de muchos, incluido el del actual intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, con quien trabajó desde lo médico y socialmente codo a codo durante la pandemia, destacando que Vaqueros fue uno de los pocos municipios abastecidos de cama y oxígeno para los lugareños.
Opinión pública, un respaldo inesperado
El reconocimiento hacia Madussi ha trascendido incluso a las redes sociales, donde recientemente un comentario resumió el sentir popular: “Me llamó la atención el afecto y apoyo que genera la Dra. Silvana Andrea Madussi. En tiempos de pandemia demostró compromiso y empatía. Hoy, la gente dice: ‘si nos pudo cuidar, seguro nos podrá representar’. Es una expresión interesante y digna de destacar”.
Un nombre que genera inquietud
La aparición de esta figura femenina en el panorama político local ha generado incomodidad entre ciertos sectores tradicionales, principalmente entre los políticos varones acostumbrados al dominio del escenario. Para una ciudadanía cansada de las mismas caras y propuestas de siempre, Silvana Andrea Madussi se perfila como un punto de inflexión. Su llegada representa algo fresco: experiencia desde fuera del arco político, una cercanía real y un compromiso ya demostrado con la gente, producto de su labor incansable durante una de las etapas más críticas de los últimos años.
El tiempo determinará si esta esperanza popular, puesta ahora en Madussi se traduce en un cambio real o si permanecerá como un caso anecdótico más dentro del siempre dinámico universo político de Salta.
Esta vez, con una nueva protagonista, se podrá revertir la mala imagen de los de siempre y ¿será la vencida?