PolíticaSalta

Unidad Popular renunció formalmente a la alianza Frente Fuerza Patria

La dinámica electoral salteña sumó un nuevo quiebre en el armado opositor.

El Instrumento Electoral por la Unidad Popular decidió formalmente renunciar a la alianza Frente Fuerza Patria, distrito Salta, convirtiéndose en la cuarta fuerza en dar un paso al costado, tras la salida de Felicidad, Frente Grande y el PTP.

“Ratificamos nuestra salida del frente, justamente ahora estamos analizando cómo seguimos. No hemos dado todavía un respaldo abierto a ninguna otra fuerza, lo estamos evaluando”, afirmó a Nuevo Diario el presidente de Unidad Popular, Ezequiel Rojas.

El dirigente aclaró que, si bien existe la posibilidad de acompañar alguna otra lista, como la del Partido de la Victoria que encabeza Sergio “Oso” Leavy, aún no existe definición tomada.

En el comunicado difundido por la fuerza, se argumenta que la inclusión del exgobernador Juan Manuel Urtubey constituyó un límite infranqueable.

“Desde un principio nuestro partido expresó que la inclusión de personajes políticos de dudosa coherencia y trayectoria alejada de los intereses populares como el ex gobernador Juan Manuel Urtubey era un límite que no traspasaríamos”, señala el texto firmado por Rojas y la vicepresidenta Gabriela Burgos.

Además, cuestionaron el mecanismo de selección de candidatos en Fuerza Patria. “Resulta inaceptable que la modalidad haya sido por la imposición del dedo de Buenos Aires a través de la intervención del PJ y su conducción nacional”, remarcaron.

Para Unidad Popular, los candidatos designados “responden a intereses de los factores de poder local” y la alianza perdió su sentido original de oposición al mileísmo.

Consultado sobre posibles alineamientos, Rojas destacó la figura de Leavy en el Congreso: “El compañero Sergio Leavy ha tenido un rol prudente, defendiendo a los salteños en temas como el RIGI y la Ley Bases, a diferencia de los diputados vinculados al saenzismo que dieron apoyo explícito al gobierno de (Javier) Milei”.

Al ser preguntado por la participación de Laura Cartuccia, actual diputada provincial que responde al saencismo, en la lista del Partido de la Victoria, Rojas sostuvo: Si el compañero Leavy entendió que Cartuccia es la persona indicada para acompañarlo es una decisión de él, yo no puedo hacer en ese caso un juicio de valor al respecto. Sí puedo decir si quiero estar ahí o no. Pero sobre las decisiones de ellos no puedo hacer un juicio de valor. Sí puedo hacer un juicio de valor respecto a la calidad del rol que ha cumplido Sergio Levy como senador”.

Sin embargo, remarcó en que por ahora “no hay un acompañamiento al 100% a nadie”.

Luego agregó: “nos vamos porque conocemos cuál ha sido el rol de Urtubey como gobernador y cuando le tocó dejar de ser gobernador le dio apoyo al gobierno de Mauricio Macri”.

Unidad Popular subrayó en su comunicado que la dirigencia progresista y popular “persiste en repetir formas, modos y nombres que empeoran la crisis política general”.

El partido ratificó su línea de acción de cara a construir “una expresión política genuina de los intereses del pueblo salteño, con nuevas prácticas, más participación y renovación dirigencial”.

La decisión deja en evidencia las tensiones dentro del espacio opositor y abre interrogantes sobre el posicionamiento que adoptará Unidad Popular rumbo a las elecciones de octubre.

Volver al botón superior