Interés generalSalta

Urtubey, en el día de la lealtad, dijo “No se puede usar en vano el nombre de Perón y Evita”

En un acto cargado de liturgia justicialista y retórica camporista, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, encabezó el acto por el Día de la Lealtad en lo que definió como “la casa de los peronistas”, acompañado por dirigentes gremiales y los integrantes de su lista.

Con un tono encendido, Urtubey apeló a las raíces del peronismo clásico para reinstalar un mensaje que, lejos de ser neutro, busca reconectar con la base kirchnerista del movimiento. “Estamos aquí porque una vez el pueblo trabajador argentino se puso de pie y exigió la libertad del entonces coronel Perón”, recordó, mientras agitaba el concepto de “recuperar la lealtad al pueblo trabajador” como bandera de campaña.

El exgobernador, se mostró esta vez más cerca del tono de La Cámpora, al advertir que “no se puede usar en vano el nombre de Perón y Evita” y denunciar que “en su nombre se dejaron 200.000 argentinos en la calle”. La frase, además de apuntar al actual oficialismo nacional, busca reposicionar al kirchnerismo dentro de la narrativa del peronismo de base, en un intento por reconquistar el voto de los desencantados del Frente de Todos.

Sin nombrarlo, aludió al presidente Javier Milei, a quien tildó de “jugador compulsivo que se timbea el futuro de los argentinos”, y prometió que Fuerza Patria será “la única herramienta de los humildes para ponerle un freno al poder y decir basta”.

El acto concluyó con un tono épico, entre banderas y cánticos peronistas, mientras Urtubey insistía en que “volver a Perón y Evita no es mirar atrás, sino recordar por qué luchamos”.

Volver al botón superior