PolíticaSalta

Urtubey en Vaqueros y Rº de Lerma: “La fuerza de los salteños frenará la motosierra de Milei”

En plena campaña rumbo al Senado, el exgobernador Juan Manuel Urtubey llevó su mensaje de resistencia al ajuste nacional al corazón del Valle de Lerma.

Lo hizo junto a su compañero de fórmula Emiliano Estrada y la senadora nacional Nora Giménez, en una intensa jornada política que incluyó actividades en Vaqueros y Rosario de Lerma.

Capacitación y defensa del voto en Vaqueros

La comitiva comenzó el día en Vaqueros, donde encabezaron un encuentro con fiscales y referentes territoriales. El eje fue la capacitación para la fiscalización bajo el nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), que se implementará por primera vez en Salta en las elecciones nacionales.

“Cuidar la fuerza de los salteños empieza por garantizar que cada voto valga. Defender el voto es defender la democracia”, enfatizó Urtubey, acompañado por dirigentes que responden al kirchnerismo en la provincia.

La recorrida continuó por el mercado municipal y las ferias populares, donde los vecinos plantearon las dificultades económicas que atraviesan, desde la caída de ventas hasta el encarecimiento de productos básicos.

En Rosario de Lerma, las voces del ajuste

Ya en Rosario de Lerma, los candidatos visitaron el barrio 200 Viviendas y mantuvieron un encuentro con la organización Patria Sin Fronteras, cercana al oficialismo nacional. Allí, el foco estuvo puesto en el deterioro del acceso a la salud.

Una madre relató el calvario para conseguir atención para su hijo con autismo: “Necesita cinco profesionales que lo atiendan, pero la obra social se niega a cubrir el tratamiento. Tengo que estar con abogados y presentando recursos”.

Frente a estos testimonios, Urtubey lanzó una dura crítica al modelo libertario:

“Los que menos tienen son los que más sufren la motosierra de Milei. Y mientras el Gobierno nacional ajusta, los legisladores oficialistas del norte miran para otro lado”.

Un mensaje de unidad y organización

Urtubey reiteró en que la salida vendrá desde la organización comunitaria y la unidad territorial, en defensa de los derechos sociales y las economías regionales.

“Vamos a frenar este modelo de ajuste salvaje desde el Congreso, con la fuerza de los salteños que no se resignan. Hoy más que nunca, es tiempo de levantar la voz desde el interior profundo”, concluyó el candidato, consolidando su rol como referente del espacio kirchnerista-camporista en Salta.

Volver al botón superior