Urtubey: “La realidad le ganó al relato, la gente le dijo que no al ajuste de Milei”

Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional por Salta dentro del frente Fuerza Patria, analizó los últimos resultados electorales y destacó la contundente victoria peronista en la provincia de Buenos Aires.
El exgobernador, en diálogo con Nuevo Diario, aseguró que el mensaje de la sociedad fue claro y que marca un escenario político diferente para el oficialismo nacional.
“Yo creo que la realidad le ganó al relato. El gobierno nacional viene manteniendo un relato que ayer se dio contra las narices, contra la pared, porque la sociedad en la provincia de Buenos Aires, que representa casi la mitad de la Argentina, se expresó con contundencia, le dijo que no al ajuste de Milei, le dijo que no a estas políticas de exclusión, y encontró en Fuerza Patria el canal de expresión para poder realmente plantearlo”, afirmó.
Para Urtubey, el resultado bonaerense se traduce en un fuerte rechazo al rumbo del gobierno, sobre todo ante la presencia constante de Javier Milei en la campaña.
Consultado sobre el rol de Axel Kicillof dentro del peronismo, el dirigente salteño subrayó que se trata de una figura obligada en la política nacional, aunque insistió en la necesidad de unidad.
En relación a la situación en Salta, recordó que en 2023 Milei tuvo un fuerte respaldo en las urnas, pero remarcó que el panorama ya no es el mismo.
“El desafío nuestro es justamente lograr expresar lo que la mayoría de los salteños, a mi juicio, quiere, que es parar la motosierra de Milei, parar el ajuste, y yo tengo confianza que nosotros vamos a hacer un buen canal de expresión para lograrlo”, dijo.
El exgobernador también habló sobre la dificultad de lograr una unidad plena dentro del peronismo, pero afirmó que “la mayoría de los sectores nos pusimos de acuerdo”.
Al referirse a su falta de apoyo del aparato político, Urtubey recordó su experiencia en la gobernación.
“Tengo experiencia en eso. En el momento gané la gobernación contra todo el aparato político desde la provincia, los municipios, y hoy estoy trabajando en el mismo sentido. Lo importante es la gente. Lo importante es tener el apoyo de la gente y con eso contamos, y eso ya es muchísimo”, remarcó.
Frente al debate sobre el rol del provincialismo en una elección nacional, el candidato manifestó que en esta elección se discute la política nacional y en contra de la política del gobierno de Milei.
Sobre el papel del oficialismo salteño como tercera vía, señaló:
“Yo no veo cuánto espacio hay para eso, porque en definitiva, o el propio gobierno nacional planteó la divisoria de aguas, o están con él o están en contra de él. Yo no veo una posibilidad. Esto no es una cuestión de buenos o malos modales, como escuché por ahí, esto es un modelo económico de exclusión que impulsa el gobierno nacional al cual hay que parar”.
Finalmente, Urtubey consideró que “los salteños nos debemos una oportunidad”, para construir una Argentina más humana y con un modelo económico sustentable.