
El ex gobernador y aspirante a senador nacional Juan Manuel Urtubey recibió el respaldo de los partidos Felicidad y Patria Grande a su candidatura, oportunidad en que destacó que “hay que empezar a recuperar el nosotros en vez del yo”. Ese es el gran desafío aseguró.
Urtubey participó de un encuentro con dirigentes y militantes que se convocaron para manifestar el apoyo de sus respectivos partidos a su candidatura a senador nacional, que se suman a otros espacios que también lo hicieron y otros que lo harán los próximos días.
Allí Urtubey consideró que “representar cabalmente a nuestra sociedad es algo que va muchos más allá que la especulación de poder”, “es servicio” dijo y aseguró que Argentina y Salta en particular “está sufriendo uno de los peores ataques que hemos tenido en nuestra historia”, “sin lugar a dudas el más grande en la historia democrática” y remarcó que “jamás en democracia habíamos sufrido la violencia en términos, no solo de nuestros pensamientos, sino de los derechos que con tanto esfuerzo, con tanta sangre, con tanto dolor se conquistaron en la Argentina”. Al respecto consideró que estos “son los momentos en los cuales aquellos que militamos toda nuestra vida en el peronismo tenemos claro que hay que tomar el bastón y ese bastón de mariscal lo tenemos que utilizar para dar las luchas que tenemos que dar”.
Aseguró que hay otros lugares donde uno puede estar mucho más cómodo, pero “hay momentos en los que tenemos que entender que se necesita un pueblo para salvar al pueblo” y remarcó “esto no se trata de lo que podamos hacer individualmente cada uno de nosotros, hay que empezar a recuperar el nosotros en vez del yo”.
Primer spot de campaña
“Del odio al oído”: Urtubey puso primera con un spot que cuestiona el modelo de Milei y marca el tono de su campaña. Juan Manuel Urtubey lanzó su primer spot como candidato a senador con un mensaje directo contra el modelo de ajuste del gobierno nacional. El exgobernador reapareció con una consigna clara: escuchar más, gritar menos. “Mientras el gobierno grita y ajusta, nosotros escuchamos y proponemos”, acompaña el video. En el spot, Urtubey da voz a quienes hoy enfrentan el recorte: jubilados, científicos, trabajadores y estudiantes. “No se trata de gritar más fuerte, sino de escuchar mejor”, remata el mensaje, que define el tono de una campaña centrada en Salta, el federalismo y la defensa de quienes todos los días sostienen al país.
Urtubey fue recibido por el intendente de Campo Santo, Ignacio Taché y por autoridades de ese municipio donde el recorte de los recursos nacionales afecta la producción y el desarrollo y genera preocupación a los camposanteños. Posteriormente Juan Manuel Urtubey compartió un asado con dirigentes y militantes con quienes abordaron la necesidad de dar respuestas frente al atropello del gobierno de Milei que recorta derechos y suma vulnerabilidad. El pedido de la dirigencia y de la militancia fue contundente respecto de la urgente conformación de una fuerza que represente a los salteños y defienda el federalismo frente a lo que Urtubey reafirmó estar dispuesto a llevar adelante.