Mundo

Uruguay busca frenar el avance del crimen organizado en zonas críticas

Uruguay anunció un nuevo plan de seguridad que se implementará a partir de agosto en diversos puntos del país. La iniciativa contempla operativos conjuntos, presencia policial reforzada y programas sociales en barrios identificados como vulnerables.

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, informó que el plan fue diseñado luego de un diagnóstico conjunto entre distintas agencias estatales. Las autoridades identificaron un patrón creciente de violencia en zonas donde el narcotráfico y otras formas de criminalidad han ganado espacio.

Entre los puntos destacados se encuentra el incremento de patrullajes en horarios críticos, especialmente durante la noche. Además, se instalarán puestos móviles de control en accesos a barrios con altos índices delictivos. Estas acciones estarán acompañadas por tareas de inteligencia para desarticular redes delictivas.

En coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social, se desplegarán programas de inserción laboral, apoyo educativo y actividades recreativas para jóvenes. La intención es ofrecer alternativas en entornos donde el reclutamiento por parte de grupos criminales ha crecido en los últimos años.

En la capital, Montevideo, el plan se concentrará inicialmente en los barrios Casavalle, Marconi y Cerro Norte. En el interior del país, se han señalado zonas de Rivera, Salto y Canelones como prioritarias. Las autoridades no descartan ampliar la cobertura conforme se evalúe el impacto de las medidas.

El presidente Luis Lacalle Pou expresó su respaldo a la iniciativa y destacó la importancia de actuar con firmeza. En sus palabras, se trata de proteger a las familias que “viven presas del miedo”. Además, se comprometió a brindar los recursos necesarios para sostener el plan a mediano plazo.

En las próximas semanas se espera que comiencen las primeras acciones en Montevideo. Mientras tanto, las autoridades continúan ajustando los detalles logísticos y la capacitación del personal involucrado.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior