Uruguay restablece los pasaportes con lugar de nacimiento tras objeciones de otros países

Uruguay modificó la medida adoptada en 2020 y volverá a incluir el dato en los documentos, luego de reportes de rechazo por parte de autoridades migratorias de varios países.
El gobierno de Uruguay anunció que volverá a emitir pasaportes con el lugar de nacimiento incluido. La medida se da tras una serie de dificultades reportadas por viajeros en el exterior, especialmente en países como Francia, Alemania y Japón.
El cambio revierte una decisión tomada en 2020, cuando se resolvió omitir ese dato del documento con el fin de proteger derechos vinculados a la identidad. Sin embargo, en los últimos años se registraron rechazos o demoras en los ingresos de ciudadanos uruguayos en aeropuertos internacionales, debido a la falta de información que algunos controles consideran esencial.
Las autoridades uruguayas explicaron que la medida fue adoptada para facilitar la circulación y evitar inconvenientes migratorios. Desde la Dirección Nacional de Identificación Civil confirmaron que los nuevos pasaportes comenzarán a emitirse a partir del mes de agosto.
El cambio no afectará a quienes ya tienen el documento vigente. Sin embargo, quienes enfrenten problemas en el exterior podrán solicitar una renovación anticipada, sin costo adicional. También se habilitó una línea directa de asistencia para resolver situaciones vinculadas a este tema.
Según se indicó, el país recibió comunicaciones formales por parte de consulados europeos y asiáticos expresando su preocupación por la omisión. En algunos casos, las autoridades extranjeras llegaron a rechazar el ingreso o a exigir verificaciones adicionales que complicaron los trámites.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se informó que la decisión se tomó en coordinación con otras dependencias del Estado. El objetivo es garantizar que los ciudadanos puedan viajar sin obstáculos y que sus documentos cumplan con los estándares internacionales.
Fuente: Infobae