Violencia en el norte por las elecciones de delegados para el IPPIS

Los hechos provocaron la suspensión de las elecciones en algunas localidades, generando un ambiente de incertidumbre.
Este sábado, más de 480 comunidades habilitadas en Salta participaron en las elecciones para elegir a sus representantes del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS).
Sin embargo, los comicios estuvieron marcados por incidentes violentos y graves denuncias de irregularidades en dos comunidades del norte de la provincia.
Denuncias de fraude en El Carboncito
En la comunidad Wichí de El Carboncito, las elecciones fueron empañadas por denuncias de fraude. Bruno Ferreira, candidato de esta comunidad, explicó que notaron varias irregularidades durante el proceso electoral.
Ferreira denuncio en un medio local que el oficialismo ocultó la identidad de los responsables del proceso electoral y no facilitó el contacto con ellos, lo que generó sospechas de manipulación.
“Estuvimos en la escuela donde se iba a realizar la elección, y antes de que comenzara, no nos permitieron saber quién estaba a cargo del IPPIS. Esto nos llevó a pensar que algo irregular estaba ocurriendo“, afirmó.
Violencia en Aguaray por disputa de cargos
Por otro lado, en la comunidad de Aguaray, los comicios también estuvieron marcados por enfrentamientos violentos. Esta comunidad está dividida por la presencia de dos caciques y dos presidentes, lo que generó tensiones entre las dos comisiones que organizaban las elecciones.
En videos que circularon por redes sociales, se observó un violento enfrentamiento físico entre los participantes. Las imágenes mostraron la crisis interna que se vive en la comunidad debido a la disputa por el poder.
Esta división y el deseo de no ceder el poder provocaron un ambiente de tensión que derivó en violencia en el día de las elecciones.