Interés generalSalta

Violencia escolar en Orán, un problema creciente que ya cuenta con una muerte

El asesinato de Thiago Mendoza, un adolescente de 16 años en Orán, expuso la crítica situación que atraviesan las escuelas de la región. Docentes denuncian el abandono del Ministerio de Educación y la falta de gabinetes psicopedagógicos, mientras crece la demanda de respuestas concretas.

La ciudad de San Ramón de la Nueva Orán quedó conmocionada hace 15 días tras el asesinato de Thiago Mendoza, un joven de 16 años que murió luego de recibir dos puñaladas por parte de otro adolescente de 15. El hecho no solo generó dolor e indignación, sino que puso en evidencia una realidad que preocupa cada vez más: la escalada de violencia escolar y el vacío institucional en su abordaje.

En diálogo con el programa ‘Ladran Sancho’, por radio Metro, el profesor Enrique Zabala describió un escenario de desamparo: “No contamos con los gabinetes, no se hizo nada en absoluto. Ni siquiera el Ministerio de Educación nos emitió un mensaje a la comunidad educativa. No hemos recibido absolutamente nada, ni instrucciones ni apoyo”, cuestionó.

La denuncia del docente reflejó no solo la falta de acompañamiento tras el crimen, sino también las carencias estructurales que arrastran los establecimientos educativos de Orán. Según relató, “mi colegio cuenta con un solo preceptor para cinco cursos y una sola ordenanza para toda la institución”. A esto se suma la ausencia de nombramientos de personal y la insuficiencia de fondos: “Los gastos de mantenimiento los solventamos con kioscos internos, porque lo que envía el Ministerio no alcanza para todo el año”. Incluso, señaló que se les negó la posibilidad de suspender actividades para marchar y exigir mayor seguridad. “Hasta nos dijeron que no podíamos suspender las actividades para poder hacer una marcha”, lamentó.

El reclamo de gabinetes psicopedagógicos

La ausencia de gabinetes psicopedagógicos se repite como un denominador común en distintas zonas de la provincia. Los docentes aseguran que, aunque organizan charlas y jornadas de concientización, esas medidas resultan insuficientes para contener una problemática que demanda acompañamiento profesional sostenido.

Esta necesidad también fue planteada meses atrás en el sur provincial. Enrique Cornejo, senador por el departamento de General Güemes, presentó una nota a la ministra de Educación, Cristina Fiore, para solicitar la implementación de gabinetes en las escuelas primarias y secundarias. “El requerimiento pretende dar respuesta a los pedidos de las instituciones y familias, ya que son diversos los escenarios que se desarrollan dentro de los establecimientos educativos. Cada alumno tiene diferentes necesidades educativas que deben ser abordadas de forma adecuada para prevenir, solucionar, mejorar cualquier inconveniente detectado”, señaló Cornejo. El legislador advirtió que sin estos dispositivos, los docentes quedan sobrecargados y los conflictos se potencian. Por ello, consideró vital que se implementen equipos interdisciplinarios que garanticen el bienestar físico y emocional de niños y adolescentes.

Lo ocurrido en Orán revela que los episodios de violencia escolar no son hechos aislados, sino parte de una crisis que afecta a toda la provincia. En distintas localidades, familias y comunidades educativas vienen reclamando mejores condiciones para enseñar y aprender: más personal, infraestructura adecuada, recursos materiales y contención psicológica.

Volver al botón superior