Yoon Suk Yeol intenta evitar la destitución tras fallida ley marcial
Yoon Suk Yeol reemplaza al ministro de Defensa en un esfuerzo por calmar las tensiones. La votación para destituirlo podría realizarse este sábado.
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol enfrenta una grave crisis política tras la breve imposición de la ley marcial que movilizó tropas en Seúl. La medida, anulada rápidamente por el Parlamento, ha generado una moción de destitución impulsada por partidos opositores, quienes lo acusan de intentar un “autogolpe”.
Para calmar la situación, Yoon destituyó al ministro de Defensa, Kim Yong Hyun, y designó interinamente a Kim Seon Ho en su lugar. La decisión busca apaciguar las críticas mientras avanza una investigación liderada por fiscales sobre el rol del gobierno en la controvertida decisión.
“Todas las tropas actuaron bajo mis órdenes”, declaró el exministro Kim al asumir su responsabilidad. Pidió disculpas por la confusión generada.
Proceso de destitución
La votación sobre la moción de destitución podría realizarse el sábado, según el portavoz del Partido Democrático, Jo Seoung-lae. Sin embargo, para aprobarla, la oposición necesita el apoyo de al menos 18 legisladores del oficialista Partido del Poder Popular (PPP).
Choo Kyung-ho, líder parlamentario del PPP, señaló que el partido evaluará su postura antes de la votación. Aunque existen divisiones internas, el líder de una facción crítica, Han Dong-hun, afirmó que trabajará para evitar que la moción avance.
Reacciones y antecedentes
La declaración de ley marcial recordó a los regímenes militares que marcaron la historia de Corea del Sur antes de su transición a la democracia en la década de 1980. En una audiencia parlamentaria, el general Park An-su, jefe del Estado Mayor, describió el caos generado por la decisión. “No estábamos preparados. Pasamos tiempo preguntándonos: ‘¿Qué deberíamos hacer?’”.
Si la moción es aprobada, Yoon perdería temporalmente sus poderes, que recaerían en el primer ministro, Han Duck-soo, hasta que el Tribunal Constitucional resuelva su futuro.
Mientras tanto, el país enfrenta incertidumbre política en medio de esta grave crisis institucional, la más intensa en años.