Zelensky propone cumbre con Trump y Putin para exigir el fin de la invasión rusa

Zelensky propuso una reunión trilateral con Trump y Putin para presionar a Rusia a detener su invasión a Ucrania. Además, instó a Estados Unidos a imponer sanciones más severas en los sectores energético y bancario rusos.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha propuesto una cumbre trilateral con sus homólogos de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, con el objetivo de presionar a Moscú para que ponga fin a la invasión que ya supera los tres años.
“Estoy listo para una reunión Trump-Putin-yo”, declaró Zelensky, mostrando su disposición a cualquier formato que facilite una solución diplomática al conflicto.
Además, el mandatario ucraniano solicitó a Estados Unidos la imposición de nuevas sanciones contra Rusia, enfocándose especialmente en los sectores energético y bancario.
“Estamos esperando sanciones de los Estados Unidos de América”, afirmó, subrayando la necesidad de medidas más contundentes para frenar la agresión rusa.
En paralelo, Zelensky advirtió sobre la intensificación de los ataques rusos en la región de Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania.
“Harán todo lo posible para cruzar la linde administrativa de la región de Dnipropetrovsk. Quieren hacerlo. Hasta ahora no lo han conseguido”, señaló, destacando la resistencia ucraniana frente al avance enemigo.
Producción de armamento
Ante esta situación, el presidente ucraniano ordenó incrementar la producción nacional de armamento, especialmente de largo alcance, para responder de forma “simétrica” a los ataques rusos.
“La perspectiva es clara: responder simétricamente a todas las amenazas y retos rusos”, afirmó, sin revelar detalles específicos por razones de seguridad.
Por otro lado, Zelensky tiene previsto reunirse en Berlín con el canciller alemán, Friedrich Merz, quien ha prometido un respaldo “muscular” a Ucrania en su lucha contra Rusia. La reunión se centrará en el apoyo alemán y en los esfuerzos para lograr un alto el fuego, así como en el análisis de nuevas sanciones de la Unión Europea contra Moscú.
Fuente: Infobae