Aniversario de la Revolución de Mayo con actos oficiales y vigilia patriótica

La ciudad de Salta se prepara para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, uno de los hitos fundacionales de la historia argentina.
Este domingo 25 de mayo, se llevarán a cabo los actos oficiales, con la participación de autoridades provinciales y municipales, legisladores, fuerzas armadas, agrupaciones de gauchos y vecinos. La jornada patriótica comenzará a las 9 de la mañana con un Solemne Tedeum en la Catedral Basílica de Salta. Luego, en la tradicional Plaza 9 de Julio, frente a los mástiles, se realizará el izamiento de las banderas nacional y provincial, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino.
En la víspera del feriado patrio, el sábado 24 de mayo, la Municipalidad de Salta, a través de la Agencia de Cultura Activa, convoca a vecinos y turistas a sumarse a la noche de vigilia patriótica, que se desarrollará desde las 21:30 en la explanada del Cabildo Histórico.
La velada incluirá un acto protocolar, la presentación de academias folclóricas, la interpretación colectiva del Pericón Nacional y el canto del Himno al filo de la medianoche.
Durante la noche se entregarán escarapelas y se compartirá mazamorra y bebidas calientes, en una iniciativa que busca rescatar las tradiciones populares y el espíritu comunitario.
Estas actividades forman parte de la III Expo Patriótica “Valores, Artesanías y Gastronomía”, que se extenderá del 23 al 26 de mayo, con stands, muestras y espectáculos que revalorizan el arte, la historia y la identidad nacional.
La Revolución del 25 de mayo de 1810 marcó el inicio del camino hacia la independencia del Estado argentino. Aquel día, el pueblo de Buenos Aires, apoyado por el Regimiento de Patricios, logró la renuncia del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y constituyó la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios.