Cafayate volvió a prorrogar el presupuesto del año 2019

Rita Guevara, intendenta de Cafayate, prorrogó por segundo año consecutivo un presupuesto viejo, sin detallar el uso de los recursos. El Concejo reclama transparencia y planes de trabajo.
A comienzos de este año, el Concejo Deliberante de Cafayate devolvió el proyecto de Presupuesto 2025 al ejecutivo con correciones. Sin embargo, la intendenta Rita Guevara hizo caso omiso de las anotaciones. De esta manera, tomó una decisión inesperada: prorrogó el presupuesto correspondiente al año 2019, que ya había sido reutilizado anteriormente.
Esta determinación generó preocupación entre los ediles. La concejal Raquel Humano advirtió que muchas áreas del municipio no presentaron planes de trabajo claros que indiquen cómo se utilizarán los recursos económicos ni en qué se prevé invertirlos.
“La semana pasada llegó una nota diciendo que no van a trabajar el presupuesto, que van a prorrogar el del 2019. En sí es como un cheque en blanco que pide la señora intendenta. Hasta el momento no ha llegado respuesta de la ejecución presupuestaria”, afirmó.
Desde el Concejo, remarcaron que el presupuesto debe ser una herramienta de planificación que refleje la forma en que se utilizarán los recursos económicos. Indicaron que el proyecto ingresó a fines del año pasado y fue devuelto con observaciones y pedidos de reuniones, ya que no incluía planes de trabajo concretos ni estimaciones claras sobre la asignación presupuestaria.
Falta de planificación
La concejal también recordó que esta no es la primera vez que ocurre una situación similar. Según explicó, el Ejecutivo ya había tomado la misma decisión el año pasado.
“Estamos de acuerdo, pero ella tiene la palabra y la decisión, y lo ha decidido de esa manera. Nosotros nos ponemos a disposición y podemos empezar a trabajar el presupuesto 2026. Es una lástima porque en 2024 hicieron lo mismo”, lamentó.
Finalmente, la concejal Humano señaló con preocupación la falta de planificación en áreas sensibles como la Dirección de Infancias, Familias y Adolescencia. Advirtieron que no se presentó ningún plan de trabajo y que, pese a los reiterados pedidos de reunión, las autoridades del Ejecutivo evitaron el diálogo,
“Es un vacío que nosotros lo observamos. Pedimos reuniones y empezaron a faltar. Queremos saber qué hacen con los recursos económicos”, concluyó.