Interés general
-
Ciencias de la Comunicación, los desafíos de la UNSa en tiempos de motosierra
Del 28 de octubre al 1 de noviembre, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) será sede del 4° Encuentro de Ciencias de la Comunicación (EnCiC) y de la 1° Semana de Graduados y Graduadas de Comunicación. De est amanera, se…
Seguir leyendo -
Por el estado de las calles, vecinos de Barrio Floresta casi se queda sin colectivo
Vecinos de Floresta alta aseguran que por las roturas del pavimento que realiza Aguas del Norte y la falta de mantenimiento de las calles estuvo en peligro la circulación de las unidades del Corredor 2 B. Reclaman, además, apertura de…
Seguir leyendo -
Diez municipios crean un plan estratégico para potenciar el turismo en los Valles
Diez municipios de los Valles Calchaquíes acordaron con el consultor Fernando Escudero, quien tiempo atrás estuvo a cargo de Inprotur, crear un Plan Estratégico de Turismo Sustentable que apunta a transformar el desarrollo turístico de la región. Se comprometieron al…
Seguir leyendo -
El Gobierno provincial decidió otorgar un aumento del 14% escalonado a los estatales
Sin llegar a un acuerdo con los gremios, el Gobierno provincial decidió dar un aumento salarial por decisión administrativa del 4% para octubre, 4% para noviembre y 6% para diciembre, más un bono de 100 mil en enero del año…
Seguir leyendo -
La AMT y el rol del Municipio en la utilización de las aplicaciones de transporte
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) también tiene un papel en el debate. Nieva recordó que desde 2004, el Municipio delega la supervisión y regulación del transporte a la AMT mediante convenios. En este sentido, si el proyecto fuera aprobado,…
Seguir leyendo -
Proyecto de declaración en defensa de las exenciones del IVA para medios gráficos
Tras conocerse esta semana los anuncios del Gobierno Nacional sobre la eliminación de las exenciones del IVA a diarios, revistas y publicaciones digitales, el senador provincial Enrique Cornejo, representante de General Güemes, presentó un proyecto de declaración en el Senado…
Seguir leyendo -
Ya son más de 100 mil personas los donantes voluntarios en Salta
El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI Salta), Luis Canelada, dio detalles de los tipos de trasplantes de órganos y tejidos que se realizan en la provincia. Riñón: en el hospital Arturo Oñativia. Este procedimiento es…
Seguir leyendo -
“Salta se pinta de rosa” con danza y música en el Cuchi Leguizamón
El sábado 26 de octubre se llevará adelante “Salta se Pinta de Rosa” en el marco de la campaña de prevención y concientización sobre el cáncer de mama. Será de 17 a 20:30, en el Parque San Martín, con entrada…
Seguir leyendo -
El Gobierno ofreció a estatales un 12% de aumento salarial escalonado con dos bonos
Luego de escuchar la propuesta de aumento salarial del Gobierno para los empleados públicos, los gremios llevarán hoy una contrapropuesta en una reunión paritaria. Algunos gremios adelantaron que el ofrecimiento no es suficiente para afrontar la inflación. Remarcaron además que…
Seguir leyendo -
La minera Posco inauguró en Güemes la primera planta de producción de litio en el país
La provincia de Salta celebra un nuevo hito en su crecimiento industrial con la inauguración de la primera Planta Comercial de Hidróxido de Litio de Argentina, ubicada en el Parque Industrial de Güemes, por parte de Posco Argentina SAU. Este…
Seguir leyendo