CulturaSalta

Celebran el Día de los Museos con 29 espacios culturales abiertos

Este domingo 29 de mayo, de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia de Salta abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita para celebrar el Día Internacional de los Museos.

La propuesta, organizada por el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, incluye una extensa agenda de actividades artísticas, visitas guiadas, muestras, talleres y espectáculos que se desarrollarán simultáneamente en distintos puntos del territorio salteño.

Durante la presentación oficial del evento, el secretario de Cultura, Diego Ashur, junto a la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas, y directores de museos, destacó la importancia de esta jornada que cada año convoca a miles de salteños y turistas. “Nos sumamos a la celebración global impulsada por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), para resignificar estos espacios como lugares vivos, donde el arte, la memoria y la participación comunitaria se encuentran”, expresó Ashur.

Música, danza, arte y reflexión en cada rincón

La ciudad de Salta será epicentro de una variada programación. El Museo Histórico del Norte y el Museo Presidente José Evaristo Uriburu compartirán propuestas como el espectáculo del colectivo cultural Chaski, dedicado a la música andina, un recital poético-musical a cargo de Luna Carpera, y una obra de teatro de sombras del artista Leomar, que dialoga con la muestra “Porcelana Milenaria”. También se podrá disfrutar de la presentación del Ballet Folklórico de la Provincia y del ensamble juvenil Pixiband, que fusiona tango, folclore, rock y sinfonía. Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) recibirá al Ballet de la Provincia con un repertorio especial, mientras que el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) propone una jornada pensada para las infancias con pintura de deidades andinas y una visita guiada sobre arte y cosmovisión inca.El Complejo Museológico Explora Salta, en tanto, invitará a sumergirse en la cultura hip hop con una charla-performance a cargo del artista salteño Alkoy (Ismael Arocena), que incluirá pintura, música y break dance.

Museos que dialogan con sus comunidades

Además de los museos capitalinos, se suman espacios culturales de Cafayate, Rosario de la Frontera, Campamento Vespucio, Tartagal, Cachi, San Antonio de los Cobres y Metán, ampliando así el acceso a toda la provincia. Entre las propuestas destacadas se encuentra la muestra itinerante de Malvinas en el Museo de los Infernales del C5, espectáculos musicales y danzas en la Casona de Castañares, cine a la luz de las velas en el Museo San Francisco, y múltiples visitas guiadas en el Museo Histórico Policial y el Museo de Ciencias Naturales de la UNSa.También se realizarán talleres participativos como el de intervención de imágenes en el Museo de la Ciudad, muestras colaborativas en el Museo Pajcha y la tradicional apertura de la Casa Taller Jorge Hugo Román, con recorridos guiados por el espacio del artista.

Un día para disfrutar, reflexionar y revalorizar el patrimonio

Con el lema que cada año propone el ICOM para repensar el rol de los museos en el presente, la edición 2025 del Día Internacional de los Museos en Salta busca reforzar el vínculo entre estos espacios y las comunidades, convocando a públicos de todas las edades a vivir una jornada diferente. La entrada será gratuita en todos los museos adheridos, que esperan recibir nuevamente una masiva concurrencia. Para conocer el cronograma completo de actividades, se puede consultar la web oficial del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología o acercarse a los museos participantes.

Volver al botón superior