
Con el propósito de fortalecer la identidad cultural salteña y fomentar la lectura en el ámbito escolar, EDESA encabezó este miércoles una emotiva jornada de entrega de 300 libros biográficos sobre personalidades históricas de Salta a 20 escuelas secundarias de la provincia, en el marco del Día Internacional del Libro.
El acto se desarrolló en el Colegio N°5.080 (ex Nacional) y en la Escuela Técnica República de la India, con la participación de directivos, docentes y alumnos de 17 establecimientos de Salta Capital y el Valle de Lerma, junto a delegaciones de Cachi, General Güemes y La Candelaria.
La colección, compuesta por 16 títulos biográficos, rinde homenaje a figuras trascendentales en el devenir político, social y cultural de la provincia y la Nación. Entre los protagonistas retratados se encuentran Ascensión Isasmendi de Dávalos, José de Moldes, Macacha Güemes, Victorino de la Plaza y María Loreto Sánchez Ávila, cuyos legados cobran nueva vida en las aulas a través de estas obras.
Durante el acto, el gerente general de EDESA, Jorge Salvano, expresó su satisfacción por concretar esta acción cultural que conecta generaciones:
“Este proyecto transforma a través de la lectura. Es una manera de preservar nuestras tradiciones y de sembrar conciencia histórica en los jóvenes.”
A su turno, Marta Segura, directora general de Educación Secundaria, celebró la entrega como un puente hacia una ciudadanía más consciente de su historia:
“Es un orgullo recibir libros sobre salteños que han hecho historia. Estamos creando una nueva generación de lectores… y, por qué no, de escritores también.”
Desde el sector editorial, el gerente comercial de El Tribuno, Claudio Giménez, subrayó el impacto positivo de la iniciativa:
“Esta entrega ayuda a soñar cosas grandes como salteños. Nos inspira a creer que también podemos dejar huella.”
La jornada contó además con la presencia del director general de Educación Técnica, Víctor Guerra, junto a representantes de las escuelas beneficiadas, quienes valoraron el gesto como un acto de arraigo cultural y estímulo educativo, en un momento donde la lectura necesita ser celebrada y promovida con más fuerza que nunca.
Con esta entrega, EDESA reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y educativo en cada comunidad donde está presente, tendiendo puentes entre el pasado y las nuevas generaciones, y sembrando el valor de la memoria a través de la palabra escrita.
Presentan dos libros de Lito Garay
Este viernes 25 de abril a las 19 horas, en el Museo de la Ciudad (La Florida 97), se presentarán las obras “Bosque de Imposibles Hirientes” y “Teselaciones y otros cuentos”, del escritor santiagueño Emilio ‘Lito’ Garay. La actividad es organizada por la Municipalidad, a través de la Agencia Cultura Activa y el Museo, junto a «Norte Entero», y contará también con la participación de la escritora Marta Schwarz.
“Bosque de Imposibles Hirientes” recorre episodios de la historia reciente argentina a través de un realismo mágico en el que el tiempo se disuelve y la vida del protagonista, Juan Pablo, se entrelaza con recuerdos marcados por la dictadura y la pandemia.
En tanto, “Teselaciones y otros cuentos” reúne relatos que rinden homenaje al arte visual de Maurits Cornelis Escher, conocido como M. C. Escher, con tramas que exploran mundos de escaleras infinitas y repeticiones ilusorias. El autor, reconocido por su estilo poético y reflexivo, invita a los lectores a cuestionar la realidad a través de relatos cargados de simbolismo.
La entrada es libre y gratuita, y la propuesta busca acercar al público salteño a obras literarias que combinan memoria, fantasía y arte visual, en un encuentro con la palabra y la imaginación.