
El ministro de Economía, Luis Caputo, continuó celebrando ayer lunes el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y sorprendió al mostrarse en una reunión oficial con una remera que llevaba la imagen del presidente Javier Milei.
Además, planteó a los ejecutivos de Ford Latinoamérica la posibilidad de que vendan vehículos con financiación en dólares.
Durante el encuentro con la plana mayor de Ford Latinoamérica, la empresa le anunció que volverá a incrementar su producción en Argentina.
Entre sus interlocutores estuvo el presidente de Ford Latinoamérica, Martín Galdeano.
En la reunión, el titular del Palacio de Hacienda posó en una foto con una remera que tenía la cara del mandatario en formato caricatura.
La foto se dio a conocer tras el encuentro, el cual, según fuentes de Ámbito, tuvo como propósito analizar la situación de la industria automotriz y los proyectos de Ford en Argentina.
Los directivos de la compañía le compartieron al Ministro detalles sobre la competitividad de la planta de Pacheco, así como información sobre los productos y proyectos que tienen en carpeta.
El planteo de Caputo para impulsar ventas: cuotas en dólares
Durante la reunión, Galdeano anticipó a Caputo las próximas inversiones que Ford realizará en su planta en la provincia de Buenos Aires.
También abordaron el tema de la “remonetización en dólares”, específicamente la posibilidad de financiar en dólares la venta de vehículos.
“Es una iniciativa que el Gobierno planteó, pero de Ford no tenemos nada para anunciar en este momento”, aclararon desde la empresa.
La estrategia del Gobierno: el uso de los “dólares del colchón”
El Gobierno impulsa el plan de remonetización en dólares para blanquear y permitir el uso de divisas ahorradas fuera del sistema financiero convencional en el mercado interno.
Caputo destacó que “todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”.
Actualmente, no existen planes de financiación para autos 0km con cuotas en dólares, pero el objetivo del plan es crear nuevas herramientas financieras que permitan canalizar esos ahorros en bienes registrables, como vehículos.
Participantes del encuentro y el alineamiento de Ford con el Gobierno
En la reunión participaron también el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, y el director de Asuntos Gubernamentales de Ford Sudamérica, Carlos Galmarini.
Cabe destacar que Ford Argentina es una de las automotrices más alineadas con las políticas del Gobierno.
El mes pasado, cuando Caputo presionó para que las empresas no aumentaran sus precios de lista de mayo, Ford—junto con Nissan—fue una de las pocas compañías que congeló sus valores, mientras que el resto de las marcas aplicaron incrementos de entre 1,4% y 1,8%.