Rechazan acción de amparo y el Colegio de Abogados deberá fijar fecha para las elecciones

La controversia en torno a la postergación de las elecciones en el Colegio de Abogados de Salta sumó un nuevo capítulo. El fiscal ante la Corte N.º 1, Eduardo Sylvester, dictaminó la nulidad de la acción de amparo presentada por la abogada Liliana Mazzone, quien había logrado suspender los comicios a 48 horas de su realización.
El caso tomó relevancia cuando el juez Víctor Raúl Soria hizo lugar a la presentación del recurso.
El pasado 19 de marzo, Liliana Mazzone —autodefinida como quien elaboró la lista 3— interpuso una acción judicial solicitando la inconstitucionalidad del artículo 147 de la Ley 5.412, que impide votar o ser electo a los colegiados con deudas sociales. Su presentación fue admitida por el juez Soria, quien ordenó la suspensión inmediata del proceso electoral.
Sin embargo, el reciente dictamen del fiscal Eduardo Sylvester desarticula los argumentos de Mazzone al señalar que su presentación fue “abstracta y conjetural”, y que “no acreditó un daño concreto ni una afectación personal a su derecho de votar”.
Además, el fiscal cuestionó con firmeza la legitimación de Mazzone para iniciar el amparo y sostuvo que “el juez carecía de facultades jurisdiccionales suficientes para dictar la medida cautelar”.
Sylvester también apuntó contra la actuación de Soria, al considerar que incurrió en “prejuzgamiento” al emitir afirmaciones no probadas en esta etapa del proceso.
Según el fiscal, el magistrado basó su fallo en apreciaciones dogmáticas y prematuras, al declarar que existían irregularidades en el proceso electoral sin aportar pruebas ni desarrollar un análisis jurídico riguroso.
El dictamen de Sylvester representa un revés contundente para Mazzone y un llamado de atención al Poder Judicial salteño en la figura del juez.
Para diversos sectores del foro local, la suspensión de las elecciones constituyó una “intromisión indebida en un proceso democrático legítimo”, y la nulidad impulsada por el fiscal aparece como una restitución del orden institucional.
Mientras se espera una resolución definitiva que habilite la reanudación del proceso electoral, el Colegio de Abogados deberá fijar una nueva fecha para las elecciones.
Sentencia de Villalba podría ser la semana próxima
Los testigos citados para declarar en el juicio del exintendente Carlos Villalba no declararon ayer, lo que hace prever que el debate terminaría la semana próxima. Hoy será el turno de la declaración de una perito, que intervino en la investigación y que se encuentra jubilada, por lo que será virtual.
Se fijará una nueva fecha para la declaración de los otros testigos que aún faltan.
El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, donde el exfuncionario está siendo juzgado por el delito de peculado.
Villalba ocupaba el cargo de intendente de Salvador Mazza y fue denunciado por el Concejo Deliberante de esa localidad debido a irregularidades detectadas en el manejo administrativo y financiero de los fondos públicos durante su gestión.
La Auditoría General de la Provincia evaluó la gestión de Villalba y, tras revisar los ejercicios financieros, señaló numerosas fallas.