Alumnos de la Puna emprenden viaje a China gracias a empresa china y gobierno

Un grupo de jóvenes de San Antonio de los Cobres emprendió rumbo a China como parte de una experiencia educativa inédita impulsada por el Gobierno de Salta en conjunto con la empresa Potasio y Litio de Argentina S.A. (PLASA).
La delegación fue despedida en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Educación, Cristina Fiore.
El viaje se enmarca en un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación provincial y la compañía de capitales chinos, con el objetivo de promover el desarrollo personal y profesional de estudiantes de la Puna salteña.
Participan alumnos del Colegio Secundario 5.025 y de la EET N° 3173, quienes integran una delegación de 23 jóvenes de entre 18 y 21 años de distintas comunidades.
Sáenz destacó que esta experiencia “abre puertas a un mundo de conocimientos y culturas”, y alentó a los estudiantes a “aprender, crecer y disfrutar cada instante”. A su vez, subrayó el valor del trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para generar oportunidades reales para el interior profundo de la provincia.
La ministra Fiore también valoró la propuesta como una instancia que fortalece la política educativa provincial: “Esto también es educación. Vincular el sistema formativo con el mundo del trabajo es fundamental para que nuestros jóvenes estén mejor preparados para los desafíos del presente y del futuro”.
Entre las actividades programadas se incluye una intensa agenda que comienza en Shanghái, con visitas a la casa matriz de PLASA, reuniones con funcionarios del gobierno chino y recorridos por otras empresas.
Además, están previstas múltiples instancias culturales, turísticas y educativas en distintas ciudades, incluyendo Shigazé, en el Tíbet, donde los jóvenes jugarán un partido de fútbol con un equipo local a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Leo Shuai Li, representante de la empresa PLASA, aseguró que “esta será una experiencia única” y valoró el intercambio cultural como eje del viaje. Además, indicó que los estudiantes se prepararon para compartir aspectos de la cultura salteña, como el canto y la danza tradicional.
La comitiva fue acompañada por Fabiola Rodríguez, del Ministerio de Educación, quien remarcó que el viaje es fruto de un trabajo sostenido de formación desde la Subsecretaría de Educación y Trabajo: “Se trata de una política de vinculación que fortalece los lazos internacionales y promueve el crecimiento de nuestros jóvenes”.
Previo al embarque, el Ministerio de Turismo y Deportes alojó a los estudiantes en el Legado Güemes y les proveyó indumentaria deportiva y camisetas oficiales para el partido en el Tíbet.
Voces que emocionan
La emoción invadió a los jóvenes en la previa del viaje. Leandro Llampa expresó: “Voy a representar a mi pueblo, a mi provincia y al país. Por primera vez voy a viajar en avión al otro lado del mundo”.
Felipe Arias compartió el entusiasmo: “Hacer este viaje con mis compañeros es un sueño cumplido. Quiero que otros jóvenes también sepan que se puede”.
Moisés y Carlitos, alumnos de la escuela técnica, dijeron sentirse orgullosos de representar a su comunidad, prometiendo dejar en alto el nombre de San Antonio de los Cobres. Carlitos, conmovido, le prometió a su madre “sacar muchas fotos” y “hacer quedar bien a la provincia”.
El gobernador Sáenz destacó el compromiso social de la empresa PLASA y aseguró que “este tipo de acciones conjuntas son clave para construir una Salta con más oportunidades y equidad territorial”.