Interés general
-
La Justicia detectó que hay 5.000 empleados de provincias que reciben el Potenciar Trabajo
El fiscal federal Guillermo Marijuan está llevando a cabo una investigación sobre los empleados públicos de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, simultáneamente, están recibiendo el plan social denominado “Potenciar Trabajo”. Solo nueve provincias enviaron a…
Seguir leyendo -
Se recibió en Corrientes la primera médica argentina de la etnia Wichí de Formosa
Sandra Toribio se recibió este viernes en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y se convirtió en la primera médica argentina de la etnia Wichí, informó la casa de altos estudios. Es oriunda de Ingeniero Juárez, Formosa, y nació en…
Seguir leyendo -
Si se vuelve a pagar Ganancias, se estima una reducción del 20% del salario
Trascendidos respecto al boceto del proyecto de ley que ingresaría al Congreso anticipan que cerca de 1,5 millones de trabajadores volverían a pagar Ganancias. El Gobierno nacional que preside Javier Milei prepara los últimos detalles de la ley que enviará al…
Seguir leyendo -
Posible cambio en la Dirección Nacional de Asociaciones sindicales
La probable designación de un abogado cercano a las grandes corporaciones empresariales y crítico del modelo sindical argentino alarma a la dirigencia gremial. El armado de la estructura del área laboral en el gobierno de Javier Milei aún sigue generando…
Seguir leyendo -
En Villa Las Rosas lanzaron la 58° edición de la “Ciudad de Navidad”
La 58º edición de “Ciudad de Navidad”, el tradicional pesebre viviente que se realiza cada año en la ladera del cerro Capitán, que enmarca al barrio Villa Las Rosas de la capital salteña, fue presentado ayer viernes por sus organizadores.…
Seguir leyendo -
El síndrome visual informático, consecuencia de los tiempos modernos
Especialistas en oftalmología indican que el síndrome visual informático se produce porque los ojos trabajan con más intensidad delante de una pantalla que frente a la página de un libro o revista. Esta situación se produce debido a factores como…
Seguir leyendo -
El “plan Milei” generó despidos masivos en dos fábricas de zapatillas
La industria del calzado deportivo es una de las primeras en sentir el impacto de las nuevas medidas y dos de las más importantes del sector comenzaron con despidos. El grupo brasileño Dass tomó personal hasta julio y post PASO comenzó…
Seguir leyendo -
Anunciaron cambios en la actualización del Certificado Único de Discapacidad
Ayer, a través del Boletín Oficial (BO), se confirmó que habrá cambios en la actualización del Certificado Único de Discapacidad. A través de la Resolución 1.907/2.023, el Gobierno dio a conocer la novedad para los beneficiarios. En esa línea, con la firma del…
Seguir leyendo -
Por su aporte a la cultura, reconocen a Karina Mendoza, profesora wichí bilingüe
Karina Mendoza, profesora bilingüe de la Escuela República del Paraguay, de la localidad de Santa Victoria Este, fue reconocida por su aporte a la lengua, al arte y la cultura del pueblo wichí. El reconocimiento lo efectuaron instituciones internacionales vinculadas…
Seguir leyendo -
Activistas de DDHH advierten que no retrocederán en sus conquistas
Con un tendedero con las fotografías de los desaparecidos en la última dictadura cívico militar, organizaciones de Derechos Humanos de Salta realizaron un acto frente a la Legislatura, mientras asumía su segundo mandato como gobernador Gustavo Sáenz, en el marco…
Seguir leyendo