Dolor en el sindicalismo estatal salteño por la muerte de Fermín Hoyos

El sindicalismo estatal salteño perdió este martes 13 de mayo a uno de sus referentes históricos: Fermín Hoyos, secretario general de la seccional San Martín de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), falleció a los 72 años en su domicilio del norte provincial.
Su muerte causó una profunda conmoción entre afiliados, dirigentes gremiales y autoridades políticas, que reconocieron su extensa trayectoria de más de tres décadas al frente del sindicato en Tartagal y todo el departamento San Martín.
Hoyos fue encontrado sin vida por su esposa en la madrugada del martes, en su casa, luego de que no se despertara a su horario habitual. La información fue confirmada por allegados familiares y referentes sindicales.
Una vida de lucha por los trabajadores
Topógrafo de profesión, Fermín Hoyos comenzó su camino sindical en los años 90, en plena crisis de los municipios salteños. Su liderazgo fue consolidándose con el tiempo, hasta convertir a la seccional ATE San Martín —que abarca localidades como Salvador Mazza, Aguaray, Mosconi, Vespucio, Embarcación, Santa Victoria Este y Tartagal— en la más numerosa de toda la provincia, con más de 4.000 afiliados.
Su gestión estuvo marcada por la defensa férrea de los derechos laborales, la mejora salarial de los trabajadores municipales y su participación activa en todos los conflictos relevantes que atravesaron los empleados estatales del norte salteño.
Vicente Martí, secretario del Interior del Consejo Directivo Nacional de ATE, lo recordó como “un gran luchador, compañero de clase, con conciencia social y una entrega total a la causa de los trabajadores”.
En el mismo sentido, agregó: “A Fermín le debemos el fortalecimiento sindical de ATE en toda la zona norte de la provincia, logrando que los municipales tengan los mejores salarios del norte argentino”.
Condolencias y homenajes
Tras conocerse la noticia, el Consejo Directivo Nacional de ATE emitió un comunicado lamentando profundamente el fallecimiento de Hoyos y enviando condolencias a su esposa, hijas, hijos y amistades.
Los mensajes de pesar se replicaron rápidamente.
El intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, se sumó al duelo expresando su acompañamiento a la familia y a los compañeros del dirigente sindical.
El senador nacional Sergio “Oso” Leavy también manifestó su tristeza: “Fue un gran sindicalista, firme en sus convicciones y comprometido con su gremio. En mi gestión fue un amigo, aunque muchas veces debatimos con intensidad. Lo recuerdo con respeto y afecto”.
Duelo
El Concejo Deliberante de Tartagal aprobó la Resolución N° 1808/25 mediante la cual declaró duelo institucional y asueto administrativo el 14 de mayo, reconociendo a Hoyos como “un dirigente que dejó una huella imborrable en nuestra comunidad” y “un amigo de todos los trabajadores”.
Las banderas se mantendrán a media asta en su honor.
En sintonía, la Municipalidad de Tartagal emitió la Resolución N° 27.452/2025 declarando duelo y asueto en la administración municipal durante esa jornada, suspendiendo todas las actividades oficiales como muestra de respeto.
Legado y presencia activa hasta el final
A pesar de su edad, Hoyos se mantuvo activo hasta sus últimos días. Incluso, había participado recientemente de reuniones gremiales y realizado declaraciones públicas sobre la coyuntura política local y la situación de los trabajadores estatales.
Esa presencia constante lo convirtió en una figura respetada incluso por sus adversarios, admirada por su compromiso y tenacidad.
Su muerte deja un vacío difícil de llenar en la conducción sindical del norte provincial.
La seccional que lideró anunció que en los próximos días se realizarán nuevos actos en homenaje a su figura, para honrar su legado y seguir construyendo sobre los principios que guiaron su vida gremial. Sus restos fueron velados en la sede de ATE de Tartagal, ubicada en calle Necochea, donde trabajadores, dirigentes y vecinos se acercaron a rendirle homenaje.