Interés generalSalta

Inicia “Sigamos organizando la esperanza”, la colecta anual de Cáritas

Cáritas Salta inició la convocatoria a su tradicional colecta anual, que este año se realiza bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, inspirado en un mensaje del papa Francisco.

La iniciativa, que tendrá su punto culminante durante las misas de este sábado 7 y domingo 8 de junio, busca movilizar a toda la comunidad en favor de los sectores más vulnerables.

“Esta colecta es para nosotros el eje central de la ayuda que recibimos de distintos sectores, no solo de los cristianos, sino también de todos aquellos con sensibilidad social”, explicó Eduardo Figari, director de Cáritas Salta. Y agregó: “Nuestra misión es alcanzar un paliativo. No tenemos el poder para resolver el problema de fondo, pero nuestra mirada está puesta en el humilde, y desde ahí construimos esperanza”.

La recolección se canalizará a través de sobres distribuidos en parroquias, cajas en supermercados y almacenes, y también mediante transferencias digitales, ya sea escaneando un código QR o utilizando el alias donar.caritas.salta.

 Las donaciones pueden incluir dinero o alimentos no perecederos, como harina, azúcar o aceite, que serán clasificados y distribuidos por las Cáritas parroquiales.

Además, como todos los años, se llevará a cabo la Expo Cáritas, donde se exhibirá el trabajo de las distintas áreas de la organización. “Queremos visibilizar y socializar nuestra labor, que es permanente y diversa, aunque muchas veces silenciosa”, destacó Figari.

Mensaje del arzobispo

En un mensaje difundido días antes de la colecta, monseñor Mario Cargnello recordó el profundo sentido espiritual de esta convocatoria: “La esperanza es una fuerza que viene de Dios y nos impulsa a abrazar a nuestros hermanos. Esta colecta quiere ser ese gesto de amor que se traduce en acciones concretas, para sostener a quienes luchan día a día por superar la pobreza y vivir en un mundo más justo”.

Cargnello llamó a los fieles a unirse en este gesto de fraternidad: “La fuerza del amor alimenta la esperanza. Participar de esta colecta es una forma concreta de cantar la gloria de Dios, ayudando a quienes más lo necesitan. No olvidemos que esto también alimentará nuestra propia esperanza: haber podido hacer el bien”.

La colecta de Cáritas se extenderá a lo largo de todo el mes de junio en diferentes parroquias, que seguirán promoviendo instancias de colaboración y solidaridad.

Volver al botón superior